Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información Aceptar

Blog

  • Los récords de Michael Jordan más difíciles de superar

    Michael Jordan es, sin duda, uno de los mejores deportistas que ha existido. Se podría discutir si ha sido el mejor o si jugadores posteriores, han sido mejor que él. De lo que no hay duda es que marcó un antes y un después en el baloncesto y fue el ídolo de muchos jóvenes que aspiraban a jugar en la NBA y que algunos hicieron realidad. Las habitaciones de aquella época se llenaban de posters de Michael Jordan y las canchas de baloncesto estaban llenas de niños imitando sus jugadas y sus saltos. Hoy te invitamos a leer un artículo sobre las proezas que Michael Jordan hizo durante su etapa en la NBA. Algunas de ellas han sido superadas, pero otras, las que os traemos hoy, posiblemente no lo sean nunca.

  • 5 ejercicios de baloncesto para niños

    Que fácil parece montar un entreno y que difícil es, a veces, encontrar ejercicios para hacer en un entrenamiento sin recurrir a los mismos ejercicios una y otra vez. Si bien siempre hay ejercicios que gustan más a nuestro equipo y seguramente son los que más acabaremos haciendo, es importantes ir variando e ir introduciendo ejercicios nuevos, porqué con cada ejercicio introduciremos aspectos diferentes. Hoy os traemos una serie de ejercicios para hacer en entrenos de baloncesto enfocados para niños, aunque también se pueden hacer en categorías superiores.

  • Reglamento del baloncesto en Corea del Norte

    El de hoy es un artículo para los más curiosos: el reglamento que el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, ha redactado para el baloncesto en su país. Sí, el líder norcoreano parece que ha querido cambiar algunas de las reglas más tradicionales del baloncesto, como por ejemplo el valor de la puntuación. Se especula mucho sobre la veracidad de estas reglas pero, reales o no, son, sin duda, bastante curiosas. Veamos cuales son.  

  • Historias de superación de la NBA (IV): Clint Capela

    Cuarta entrega de la serie historias de superación de la NBA. Hoy hablaremos de Clint Capela, el jugador de los Atlanta Hawks nacido en Ginebra en 1994. Es fácil pensar que, al nacer en suiza, un país próspero y rico y terminar jugando en la NBA, el camino haya sido fácil para Capela, pero eso dista mucho de la realidad. Hoy te invitamos a leer la historia de Clint Capela, quién paso del orfanato a jugar en la NBA.  

  • Historias de superación de la NBA (III): John Starks

    Si hay algún país en el que se puede vivir en un barrio pobre y con muchas dificultas y acabar jugando en la mejor liga de baloncesto del mundo, ese es Estados Unidos. Hoy, en la serie de historias de superación de la NBA, os traemos la historia de John Starks, quien creció en un entorno desestructurado y acabo jugando en la NBA

  • Los peores lanzadores de tiros libres de la historia de la NBA

    Los tiros libres, aquellos que se realizan a una distancia de 4,60 m, en los que uno está completamente solo. Es un tiro muy mecanizado por los jugadores y, en general, suele dar unos porcentajes de acierto bastante altos. Pero siempre hay excepciones a la norma y de eso va el artículo de hoy: jugadores con un porcentaje de acierto en tiros libres muy por debajo de la media.

12345  18