Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información Aceptar
Volver a Blog

Equipos desaparecidos de la NBA G League: historia, motivos y curiosidades

07-05-2025

⚡ La NBA G League, antes conocida como D-League, es la puerta de entrada a la élite para muchos jugadores... pero también ha visto desaparecer varios equipos en silencio.
En este artículo descubrirás qué franquicias dejaron de existir, por qué ocurrió y algunas curiosidades que pocos conocen sobre la liga de desarrollo de la NBA.

Desde su nacimiento en la temporada 2001-2002 con solo 8 equipos en el sureste de Estados Unidos (Virginia, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Alabama y Georgia), la G League no ha parado de crecer. Hoy son 30 franquicias repartidas por todo el país, muchas de ellas afiliadas a equipos NBA.

Pero ese crecimiento tuvo un coste: varios equipos se quedaron por el camino. Algunos desaparecieron por problemas financieros, otros por falta de afición o resultados, y otros simplemente cambiaron de nombre o ciudad.

“Conocer el pasado de la G League es entender el camino hacia el futuro del baloncesto profesional.”

➡️ A continuación, repasamos todos los equipos que han desaparecido de la G League… y lo que ocurrió con ellos. 

Equipos desaparecidos de la G League

¿Qué es la NBA G League y cómo ha evolucionado?

La NBA G League es la liga oficial de desarrollo de la NBA, creada en la temporada 2001-2002 bajo el nombre de NBA Development League (D-League). En sus inicios, contaba con solo ocho equipos ubicados en el sureste de Estados Unidos. Su objetivo era claro: ofrecer una vía profesional para el desarrollo de jóvenes talentos, entrenadores y árbitros vinculados al ecosistema NBA.

Con el paso de los años, la liga fue ganando protagonismo, aumentando el número de franquicias y consolidando su papel como puente directo hacia la NBA.

⚠️ En 2017, la liga cambió oficialmente su nombre a NBA G League, tras un acuerdo de patrocinio con Gatorade. Este cambio no solo trajo un nuevo nombre, sino también una mayor inversión, visibilidad y profesionalización del formato.

Hoy, la G League cuenta con 30 equipos —la mayoría afiliados a una franquicia NBA— y se ha convertido en una plataforma clave para el desarrollo de futuras estrellas del baloncesto profesional.

Equipos que han desaparecido de la NBA G League

A lo largo de los años, varios equipos dejaron de formar parte de la G League. Algunos cambiaron de ciudad o nombre, otros simplemente desaparecieron. Aquí repasamos los más destacados:

Anaheim Arsenal


Logo Anaheim Arsenal equipo desaparecido de la G LeagueLos Anaheim Arsenal se unieron a la NBA G League en la expansión de la temporada 2006–2007. Tenían su sede en Anaheim, California, en el Condado de Orange, y disputaban sus partidos en el Anaheim Convention Center, a pocos pasos de Disneyland.

Ese pabellón no albergaba un equipo profesional desde 1992, cuando los Los Angeles Clippers lo usaron en playoffs debido a los disturbios que sacudieron la ciudad aquel año.

En su campaña inaugural, los Arsenal quedaron cuartos de la División Oeste. Aunque fueron filial de los Clippers y, más tarde, de los Hawks, nunca alcanzaron los playoffs en sus tres años de historia.

El equipo cambió de ciudad y de nombre. Desde 2009 compite como:

Springfield Armor, con sede en Massachusetts. 

Arkansas RimRockers


Logo Arkansas RimRockers equipo desaparecido de la G League

Los Arkansas RimRockers debutaron en la temporada 2004-05 dentro de la American Basketball Association (ABA). Su estreno fue espectacular: lograron un balance de 32 victorias y solo 5 derrotas, coronándose campeones en su primer año.

Tras ganar el título, el equipo dejó la ABA para unirse a la Liga de Desarrollo de la NBA en la campaña 2005-06. Su primer entrenador, Joe Harge, fue reemplazado en 2006 por Andy Stoglin, quien prometió un estilo disciplinado... pero que no logró enganchar a la afición.

En la temporada 2007-08, la asistencia cayó drásticamente y el equipo no pudo afrontar los costes de alquiler del pabellón. Se planteó una mudanza a La Crosse, Wisconsin, bajo el nombre La Crosse RimRockers, pero el traslado nunca llegó a producirse.

Finalmente, la franquicia estuvo inactiva durante dos temporadas y acabó desapareciendo de forma definitiva en 2009. 

Fayetteville Patriots


Logo Fayetteville Patriots equipo desaparecido de la G League

Los Fayetteville Patriots fueron una de las ocho franquicias fundadoras de la NBA Development League en 2001. Tenían su sede en Fayetteville, Carolina del Norte, y jugaban en el Cumberland County Crown Coliseum.

A nivel competitivo, destacaron por alcanzar dos finales consecutivas en las temporadas 2002-03 y 2003-04. Sin embargo, su rendimiento fue cayendo y en la campaña 2005-06 cerraron la tabla con un balance de 16 victorias y 32 derrotas.

En un intento de remontar, sumaron a los jóvenes Amir Johnson y Alex Acker, cedidos por los Detroit Pistons. Pero ni siquiera ese impulso bastó para salvar al equipo.

Un día después de que la liga anunciara la disolución de los Roanoke Dazzle, se comunicó oficialmente que los Fayetteville Patriots también serían eliminados de la competición.

 

Florida Flame


Logo Florida Flame equipo desaparecido de la G League

Los Florida Flame fueron una de las franquicias fundadoras de la D-League en 2001, aunque originalmente se llamaban North Charleston Lowgators, con sede en Carolina del Sur. En 2003, el equipo acortó su nombre a Charleston Lowgators y, un año después, se trasladó a Fort Myers, Florida, rebautizándose como Florida Flame.

En 2005, la NBA anunció que serían filial compartida de varios equipos: Boston Celtics, Miami Heat, Minnesota Timberwolves y Orlando Magic. Parecía una apuesta sólida para el desarrollo de jugadores... hasta que surgió un problema crítico.

Durante la temporada 2006-07, el equipo suspendió sus operaciones al no disponer de un pabellón donde competir. Aunque intentaron mantenerse activos buscando una nueva sede, ese plan nunca se concretó.

Finalmente, los Florida Flame desaparecieron oficialmente, cerrando una etapa llena de cambios de nombre, ciudad y afiliaciones.

 

Fort Worth Flyers




Los Fort Worth Flyers fueron un equipo de baloncesto de la liga de desarrollo de la NBA (D-League) con sede en Fort Worth, Texas.

En 2005, la Southwest Basketball, LLC, obtuvo el permiso de la Liga de Desarrollo de la NBA para operar con cuatro nuevos equipos. La Southwest Basketball compró y reubicó tres franquicias existentes, al tiempo que creó un equipo de expansión, los Fort Worth Flyers.

El equipo comenzó a jugar en 2005-06 y fueron campeones de la temporada regular de la D-League, terminando 28-20, pero perdieron el partido del campeonato ante los Albuquerque Thunderbirds por un resultado de 119-108. Un resultado nada malo para ser un equipo recién creado.

La temporada siguiente, terminaron en tercer lugar en la División Este con un récord de 29-21 y perdieron el partido de semifinales de la División Este ante los Sioux Falls Skyforce por 128-105.

Pese a los buenos resultado, el equipo no volvió para la temporada 2007-08 ya que no era rentable para Southwest Basketball, LLC. Se rumoreó de que los Flyers se trasladaban a Reno, Nevada, y de que la D-League colocaría a otro equipo en Fort Worth, dada la proximidad de esta ciudad con los Dallas Mavericks. Pero los Flyers nunca se trasladaron y la D-League no volvió hasta el 2010, con los Texas Legends, afiliados a los Mavericks.

Greenville Groove




En 2001, la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA) anunció que los Groove serían una de las franquicias fundadoras de la NBDL. Los Greenville Groove tenían sede en Greenville, Carolina del Sur y jugaban sus partidos en el Bon Secours Wellness Arena.

Como entrenador principal tuvieron a Tree Rollins y como entrenadora asistente a Stephanie Ready, convirtiéndose en la primera mujer en ser entrenadora de un equipo de baloncesto profesional exclusivamente masculino. El equipo tuvo mucho éxito en la cancha, ya que ganó el título inaugural de la NBDL al derrotar a los North Charleston Lowgators.

Sin embargo, tras dos temporadas con buenos resultados, la liga disolvió la franquicia en junio de 2003 debido a la baja asistencia y a las crecientes pérdidas económicas del equipo.

 

Mobile Revelers


Logo Mobile Revelers equipo desaparecido de la G League

Los Mobile Revelers formaron parte de la temporada inaugural de la NBA D-League en 2001-02. Con sede en Mobile, Alabama, disputaban sus partidos en el Mobile Civic Center.

El nombre del equipo rendía homenaje a una tradición local muy arraigada: las fiestas populares que dieron origen al carnaval en Estados Unidos, conocido como Mardi Gras. Aunque muchos lo asocian con Nueva Orleans, fue en Mobile donde comenzó esta costumbre festiva, y el nombre “Revelers” reflejaba ese espíritu.

En lo deportivo, los Revelers tuvieron un rendimiento destacado. En su primer año, llegaron hasta las semifinales. Y en la temporada siguiente, ganaron el campeonato, superando a los Fayetteville Patriots en una emocionante final al mejor de tres partidos (2-1).

A pesar del título, el equipo fue disuelto la temporada siguiente, cerrando su historia con un anillo pero sin continuidad.

 

Roanoke Dazzle




Los Roanoke Dazzle fueron una de las franquicias fundadoras de la NBA D-League, con sede en Roanoke, Virginia, donde disputaban sus partidos en el Roanoke Civic Center.

La liga eligió a Roanoke por su combinación de tamaño de mercado, capacidad del estadio y ausencia de un gran programa universitario en la zona. El equipo representó el regreso del baloncesto profesional a la ciudad, que no tenía franquicia desde los Virginia Squires de la ABA en los años 70.

El nombre “Dazzle” fue escogido intencionadamente para no seguir la tradición ferroviaria local, ya que otros equipos de la ciudad usaban referencias como “Express” o “Steam”.

Durante sus cinco temporadas, los Dazzle lograron cierto éxito deportivo, llegando tres veces a semifinales. Junto a los Fayetteville Patriots, fueron uno de los dos últimos supervivientes de la temporada inaugural.

En mayo de 2006, la NBA anunció que dejaría de operar el equipo. Aunque se planteó la posibilidad de que un grupo local lo gestionara, el acuerdo nunca se concretó y el equipo fue disuelto oficialmente.

 

Utah Flash


Logo Utah Flash equipo desaparecido de la G League

Los Utah Flash debutaron en la NBA Development League en 2007, con sede en Orem, Utah. Sus partidos se disputaban en el McKay Events Center, dentro del campus de Utah Valley State College.

El nombre del equipo fue elegido por votación popular, superando a otras opciones como Dash, Dynos y Héroes. El primer entrenador fue Brad Jones, que había trabajado como ojeador para los Utah Jazz.

Tras disputar varias temporadas, la franquicia quedó inactiva al finalizar la campaña 2010-11. En abril de 2013, los Philadelphia 76ers adquirieron sus derechos y trasladaron el equipo al estado de Delaware, como parte de su estrategia de desarrollo de talento.

En 2018, el equipo se mudó de Newark a Wilmington y fue rebautizado como los Delaware Blue Coats, nombre con el que compite actualmente como filial directa de los 76ers.

El camino recorrido

El camino de la G League está lleno de historias que pocos recuerdan. Equipos que nacieron con ilusión, compitieron con garra… y desaparecieron sin hacer ruido. Hoy los recordamos porque cada uno dejó huella en la evolución del baloncesto profesional en Estados Unidos.

“No hay progreso sin memoria. Entender el pasado de la G League es honrar el juego.”

Posts relacionados

Blog